- Las Condes, Chile
- 29, Diciembre 2013
- Número: 268314
Neglicencia medico especialista
PRESENTE
El lunes 16 de diciembre de 2013 tuve que ir al servicio de urgencias de la reclamos.cl/empresa/cl_nica_alemana">Clínica Alemana porque desde el D. empecé a sentir dolor fuerte de garganta, extremidades y fiebre. El Medico de turno solicitó realizar dos exámenes (Influenza y Streptococcus), el resultado fue negativo para ambos, por lo que el diagnóstico fue Faringitis aguda viral. Para esto me formularon unas pastillas que se disuelven en la boca llamadas AB, más XUMADOL (Paracetamol) y NIMEPAST (Antifebril – Analgésico). Para el martes 17 de diciembre de 2013 en la noche, el dolor de garganta había aumentado y la fiebre continuaba por lo que fui nuevamente a la clínica a Urgencias y esta vez el diagnóstico fue Faringoamigdalitis Aguda Purulenta. Para esto me inyectaron Penicilina Benzatina de 1.2 mill, me dieron 3 días de licencia médica y como medicamento PARACETAMOL e IBUPROFENO. El jueves 19 de diciembre en la noche el dolor se acentuó en la amígdala izquierda y se generalizó en todo el resto de la cara a ese mismo lado incluyendo dolor de oído. Pedí una hora para el viernes 20 de diciembre con el otorrinolaringólogo de la Alemana J. C. A. G. a quien le conté todo lo ocurrido en la semana indicándole que ya a esa altura tenía que tomar analgésico cada dos horas porque el dolor era demasiado fuerte y cada vez menos efecto tenía lo recetado, el doctor me examinó y me dijo que no veía ninguna complicación y que me cambiaría el antibiótico por Clindamicina (DALACIN C). Me formuló de nuevo PARACETAMOL e IBOPRUFENO cada 8 horas aun cuando le expliqué que el efecto de estos analgésicos me estaba durando máximo 2 horas. Cerca de la media noche de este mismo día ya no resistía el dolor, continuaba sin poder abrir la boca ni mover la lengua y desesperada llamé a un A. Otorrinolaringólogo que se encuentra en Colombia. Le expliqué todo esto dicho anteriormente al Otorrino Alegría y él me dijo que por la descripción de los síntomas y todo lo ocurrido en la semana, él pensaba que yo tenía un absceso para faríngeo. Me preguntó si en algún momento me habían realizado un examen de sangre para verificar la presencia de un cuadro infeccioso y le dije que no. Me dijo que en caso de que tuviera lo que él pensaba, era urgente que fuera de nuevo a la clínica y solicitara dicho examen para corroborar o descartar. Debido a su insistencia y preocupación fui de nuevo a la clínica el sábado 21 de diciembre, indicando que yo creía tener un absceso para lo cual me hicieron una resonancia con contraste encontrando un Flemón de 8 cms en cuyo centro se observaba un absceso periamigdalino de 1 cm. Esa misma tarde fue programada y realizada la cirugía para drenar el absceso. Un absceso en la garganta es un tema delicado que requiere atención prioritaria para evitar una infección generalizada. No puedo entender como el doctor Alegría me vio el viernes en su consulta teniendo un flemón de este tamaño (8 Cms) e indicarme que no veía nada grave, aun cuando después de una semana continuaba con fiebre y los analgésicos y antibiótico ya no tenían efecto. Un Otorrino a distancia pudo indicarme lo que tenía con la descripción de los síntomas y los medicamentos recibidos y el médico de la reclamos.cl/empresa/cl_nica_alemana">Clínica Alemana que me tuvo en frente el día anterior a la cirugía no lo pudo hacer. Dejo este manifiesto para evitar en lo posible que a otras personas les ocurra algo similar y la clínica revise que doctores especialistas tiene contratados.
Autor: D.C.