Este reclamo tiene más de seis meses de antigüedad
- Ñuñoa, Chile
- 23, Diciembre 2013
- Número: 267821
Rechazo de reembolso matrona

PRESENTE
Hoy en la mañana fui a la isapre Banmedica a reembolsar una boleta de servicios de Matrona la cual me la rechazaron, según ellos porque no es médica!!!!Esta es la historia, tengo un plan de salud en dicha isapre, abierto, con maternidad,con prestador preferente en clínica Indisa, y 34 semanas de embarazo, por lo cual, es obvio que ya me tocan las consultas intercaladas entre el ginecólogo y la matrona.Pago un montón de plata a Banmédica todos los meses (como todas las isapres que abusan en sus aranceles), me preocupé que no fuera un plan cerrado por si necesitaba algún profesional particular, y me encuentro con esta respuesta con falta de fundamentos!!!!.Llamé a la superintendencia de salud y me dicen que efectivamente tengo que hacer una denuncia, pues esto es falta de ética de la isapre.(obviamente la voy a hacer)..Pero no me quería quedar con la rabia atravesada, por eso les digoCUIDADO CON ESTA ISAPRE, pues no tienen ninguna ética en cuanto a su trato... y esto pues si bien la persona que me atendió fue muy educada, la compañera de al lado fue una total malcriada en cuanto al trato con el "Cliente".Atte Claudia López
Autor: C.L.
Publicado el Lunes, Diciembre 23, 2013 - 17:00. El autor de este contenido se ha identificado privadamente con su nombre, rut y otros datos aportados voluntariamente. Para tomar contacto con el autor considere las alternativas están a disposición. Las opiniones publicadas por los usuarios en el foro no reflejan necesariamente la opinión de los administradores.
Resumen Isapre Banmédica:
El resumen de los principales motivos de reclamo es el siguiente: los clientes manifiestan problemas relacionados con el pago de reembolsos, licencias médicas y excedentes; además, también se presentan casos de burocracia, alzas de planes de salud, devoluciones de dinero cobrado en exceso, falta de asistencia para incorporar cargas, retraso en liquidación de CAEC, rechazos de licencias médicas, doble cobro, no registro de excedentes, falta de respuesta y solución a solicitudes, incumplimiento de contrato, negación a facilitar servicio higiénico, hostigamiento por no pago, bloqueo de venta de bonos, en distintas clínicas y centros médicos no se emiten los bonos correspondientes, evitar aumento de precios, alzas de planes, alza de valor GEZ, reducción de días por licencia médica injustificado, burocracia excesiva que pone en riesgo la salud, alza en valor del plan al reincorporarse, cobros de intereses y multas, disconformidad con la liquidación del programa médico, no respetar ley de discapacidad, retraso en entregar medicamentos GES y mala gestión y falta de retroalimentación. Estos problemas representan el 100% de los casos. La tendencia es grave, ya que se presentan distintos tipos de problemas con la atención de salud, los cuales afectan directamente a los usuarios. Se recomienda a la administración de la empresa realizar una evaluación detallada de los casos y establecer los mecanismos necesarios para mejorar la atención de los clientes, asegurando una adecuada prestación de los servicios de salud.