- San Miguel, Chile
- 04, Diciembre 2015
- Número: 355570
Falta mantención en juegos de plaza el llano, evitemos accidentes. Las trabas de columpios están demasiado gastados, los juegos nuevos han perdido algunas turca de pernos que se salen de perforaciones, que podrían generar caída de niños, De estos temas adjunto fotos.El área para juegos está bien cercada con reja de perfiles, la cual en la mayoría de su tramo está debidamente despejada, permitiendo plena visibilidad desde y hacia dentro de esta zona, pero tiene dos tramos que están acompañadas de una vegetación con espinas y ramas muy duras, un problema permanente para los niños que no pueden retirar fácilmente de ahí sus juguetes cuando legan a esos arbustos, lo peor es que de noche se ocupa como baño y es punto conveniente para esconderse, esto se lo digo por que mi departamento tiene vista directa con esos juegos.Tiempo atrás tuvimos, junto a otros padres que estábamos en el lugar, que retirar parte de lo que en un tiempo fue una hermosa pileta, que dicho sea de paso solo duró no mas de un mes, estaba completamente suelta, tuvimos la suerte de ver cuando un niño entro a jugar y se apoyo en ella, la parte central de la pileta se balanceo y el niño cayo por su falta de apoyo, afortunadamente nada ocurrió, sacamos parte de dicha pileta y la dejamos en casa de esquina Nor Poniente, que supongo tiene alguna relación con ustedes puede, al menos es lo que ahí nos manifestaron, esto fue hace mas de un mes y aun no se retira el resto de lo que está quedando, les recuerdo que para instalar esa pileta se mantuvo cercado el sector por casi tres meses y no puedo entender que después de ese tiempo se haya terminado de tan mala forma, la estructura central solo era sostenida por tubería de instalación de agua en cuyo extremo superior estaba avellanada, y con solo esa ampliación del tubo de cobre es que se sostenía, la sacamos como quien saca las argollas de un juego de niños.Frente a casa antes mencionada en veredón que da a calle José Joaquín Vallejos, existe una cámara sanitaria de unos 4 metros de profundidad, cuando la vimos con mi hijo de 2 años, créanme que sentí escalofrío, la tapa estaba totalmente destruida, solo algunos fierros de armadura de la misma, su tamaño además no corresponde al marco y se desplazaba fácilmente con el pie, afortunadamente tuvimos la colaboración de obra cercana y se entabló de inmediato para dar solución provisoria. Tengo claro que es materia de un servicio externo a ustedes, pero esa casa estaba abandonada y desde hace un tiempo ha sido habilitada para entregarnos ahí algunos beneficios, no puede ser que ningún funcionario municipal se haya preocupado por esa situación. Por aquí transitan muchos niños en bicicleta, es un barrio con hogares de adulto mayor, suerte tenemos de que nadie cayera ahí anteriormente.Perdónenme que me extienda aun mas, tiempo atrás con mi hijo que tenia en ese momento un año y medio encontramos que en el trayecto a nuestras compras había una tapa guarde llaves, suelta y que generalmente estaba fuera de lugar, situación propicia para entregar el mensaje adecuado a mi pequeño, deber cívico, conseguimos hormigón y la reparamos, hasta retiramos escombros. El punto es que debemos lograr que todo ciudadano tenga claro que su deber mínimo es dar cuenta de lo que le parece no estar correcto y aun más si esto pone en riesgo a las personas. les menciono todo esto por que al comentar con mis vecinos de como estaba la cámara sanitaria, a menos de media cuadra nuestro edificio, me encuentro con la respuesta de que ¨esa cámara lleva mucho tiempo así¨ Ejemplo claro de que ese compromiso cívico no está en el ciudadano común y como les comenté anteriormente, tampoco está en quienes deberían ser ejemplo de aquello, los funcionarios públicosDe algunos temas expuestos anteriormente adjunto registros fotográficos, disculpen lo extenso de mis inquietudes
Autor: J.R.