- Puente Alto, Chile
- 26, Diciembre 2013
- Número: 268042
Falencias en concursos publicos
PRESENTE
A continuación, expongo mi caso: A finales del mes de septiembre del presente año, postulo al cargo de Administrativo 2° del Juzgado de Familia de Puente Alto. Luego de un proceso lato, fui avanzando en las etapas hasta llegar a la última instancia que es la entrevista con la jefatura. Es en este punto donde deseo hacer los siguientes descargos: a) El "entrevistador" fue el Administrador del Tribunal, don Alexander Salinas, quien realizó una entrevista muy burda, la cual fue interrumpida en reiteradas ocasiones ya que comenzó chatear en el pc y luego a conversar de temas cotidianos con funcionarios del tribunal. Luego, leyó mi curriculum de forma somera para luego explicar las funciones del cargo a una velocidad en la que me constaba entender y muchas veces balbuceó en sus comentarios. No realizó pregunta de ningún tipo, ni siquiera en cuanto a mi experiencia o motivación y me señaló que debía esperar. B) Luego de semanas de espera, el Administrador confecciona la terna de acuerdo a sus facultades legales, nombrando a personas que se desempeñan en el mismo Tribunal. En definitiva, mi intención, es hacer presente las Falencias y anomalías del proceso de selección, toda vez que el proceso duró alrededor de tres meses, plazo que es infinito para una persona que está cesante y deseosa de ser un aporte para la sociedad. A eso se debe sumar el costo monetario que implica la sola postulación (gastos notariales, compra de certificados, entre otros), sin perjuicio, de los costos de movilización para rendir las pruebas y las entrevistas, para luego entender que los postulantes externos NO TIENEN NINGUNA POSIBILIDAD y que como bien es conocido, el elegido es el "amigo o conocido" del Jefe. Es menester señalar, que la duda siempre es latente, toda vez que el subdepartamento de Reclutamiento, no notifica en el caso de quedar excluido del proceso, por lo que al ser tan larga la espera, muchas veces creí que fallé en las pruebas. También, es preciso indicar, que los correos electrónicos enviados a la página del reclamos.cl/empresa/poder_judicial">Poder judicial nunca son contestados, por lo que solo me queda pensar, que ni siquiera son leídos. Espero que mi experiencia sirva para futuras generaciones de postulantes que tengan la posibilidad REAL de acceder a trabajar en una de las funciones del Estado que paradójicamente debe administrar justicia. Sin otro particular, me despido. Saludos Cordiales.
Autor: R.C.