- Santiago, Chile
- 16, Diciembre 2013
- Número: 267115
Beco (Banco Estado)
Negligencia en proceso de renegociación
PRESENTE
Estimados,Acudo a uds, ya que lamentablemente nadie ha podido darme una solución concreta a mi problema. Resulta que cerca del 20 de Octubre , me acerque a las oficinas de Beco (Banco Estado Cobranzas) ubicadas en la calle San Diego, Santiago, a regularizar el pago de unos créditos universitarios CORFO, con tasas de 8,5% y 9,3% anual otorgados el 2005 y 2006, de los cuales yo soy Aval. El llegar a esta circunstancia fue debido a la mala situación económica del deudor directo, impidiendo el pago, lo cual lamentablemente me entere tarde, ya que basados en el contrato, al atrasarse en 3 cuotas, el Banco puede hacer cobro de la deuda total del crédito, aproximadamente $4.500.000 entre los dos.Además de lo comentado anteriormente, el día que llegue a pagar, fue el día 180 del vencimiento de una cuota de un crédito, donde basados en sus políticas internas, la deuda pasa de "vigente" a "castigo". Ya atendido por un ejecutivo, procedí al pago de parte de las cuotas, ya que me indicaron que se estaba cobrando el total de crédito, por lo que era necesario solo pagar algunas cuotas para no entrar a "castigo", lo demás se juntaba todo en el monto a renegociar. Fui a pagar y me topo con que justo ese día a las 10 AM el sistema estaba "caído" y no sabían cuándo "volvía", que probara suerte cerca de las 2 PM, ya que a esa hora cerraban las cajas, si no, mala suerte no más. Ante la situación, volví a las 1 PM y pude pagar, de igual manera deje un reclamo en el sernac, por impedimento de pago en situación crítica, el cual no fue tomado en cuenta.Luego de esto, hable con el ejecutivo, me pidió que volviera en 1 semana con algunos papeles, y el titular del crédito. Llegue una semana después con todo, y me entero que los pagos que realice "se aplicaron mal", pagando de los créditos sólo 1 cuota del crédito A y 3 del crédito B (había pagado 2 del A y 2 del B para tener 60 días, tiempo que me pidieron para la renegociación). Además de esta situación, como los montos eran distintos en ambos créditos, faltaba pagar una diferencia de 800 pesos para completar el pago de una cuota. El ejecutivo volvió a hacer la boleta a la cual se agregaron otros desembolsos que me pidieron pagar para que el titular de la deuda quedará al día en el banco (otros créditos universitarios y dividendos atrasados) los cuales eran app $350.000, los cuales pagué. Ahora, entendiendo que si una persona se atrasa en el pago de un crédito es porque no tiene dinero, y exigen para renegociar, tener todo al día, lo encuentro una contradicción gigante.Luego de este pasar, el ejecutivo me pide volver en unos días, ya que necesitaba ver los pagos en el sistema por qué no se actualizaba de manera instantánea. Volví unos días más tarde, a confirmar el pago y fue efectuado correctamente y me dicen que se estaba trabajando en mi caso, que me iban a avisar cuando tenía que ir a firmar la renegociación. Luego de pasar unos días, me acerque a las oficinas a ver mi caso, ya que no tenía noticias donde el ejecutivo me dice: "Hable con mi jefa, me dice que pagues otras cuotas por que hay poco plazo para enviar a comité tu caso y puede que se produzca el vencimiento de una cuota" (recordar que cuando pague "hicieron mal el pago", cancelando 1 cuota del crédito A y 3 del B). Como ya se habían pagado 3 de un crédito, pedí pagar 2 más del crédito que quedo "cojo" y así tener un plazo más que suficiente (90 días app) para la famosa renegociación. El ejecutivo hizo la boleta y fui a pagar. Llegue con la boleta, y me dice, "mira, yo voy a ver tu caso la 2da semana de noviembre, ya que la próxima semana hay fin de semana largo y no creo que tenga tiempo, envíame un correo para que coordinemos por ahí la renegociación". Espere hasta el viernes 8 de noviembre, dándole tiempo en la semana para que trabajara en mi caso, trate de contactarme por correo como me indico y telefónicamente, a lo cual me respondió que se estaba trabajando, que me iba a avisar cualquier cosa. Luego de tanto esperar y enviando correos donde sólo me indicaban que se estaba trabajando, el día 26 de noviembre, me responde el ejecutivo solicitando información financiera del titular, para justificar deudas bancarias que aparecen en el sistema. Esta información fue demorosa de enviar, ya que el titular estaba en procesos de repactación con otras instituciones y fue enviada el día 5 de diciembre. Este mismo día acudí a la sucursal y el ejecutivo me mira y me dice: "¿Pregúntame que paso?", "emmm... ¿Qué pasó?"... le pregunte, a lo que me responde "Pucha que somos *****s , aplicamos mal un pago y uno de los créditos paso a castigo, mira, mira... por $2 pesos que quedaron de saldo, se castigo el crédito, pucha que la cagamos, pasaron 3 días ya desde que venció.". Simplemente en ese momento me sentí frustrado y literalmente humillado, por ser deudor y andar a la siga de un ejecutivo para que haga su trabajo que al final del día, lo hace mal.Solicite una respuesta a la situación, les pregunte si se podía hacer una reversa del cobro, o algo... simplemente no se podía, me atendió la jefa del ejecutivo y me dijo que ya estaba en castigo y pasaba a la superintendencia de bancos, por lo que estaba fuera de las facultades de Beco. Bueno, luego de conversar con el ejecutivo le pregunte que implicaba estar en castigo, entre "lamentaciones", que simplemente compartió la culpa conmigo, se puso a revisar el caso, me dice que hay que traer otros papeles, etc. Yo educadamente le dije: "Esta seguro de lo que me está pidiendo, yo puedo venir mañana mismo a traer todo para que todo salga lo antes posible, ojala en el camino no falten más cosas que atrasan el proceso", me responde que no es posible avanzar más rápido pues no está sólo trabajando en mi caso. Le pedí que si el no podía dedicar el tiempo suficiente a mí caso para no tener los problemas que hemos tenido, me cambiara de ejecutivo, sin decir nada, se levanto y me llevo a otro módulo, donde me dice: "Juanito Perez te va a atender" y se va. Dejándome solo con el problema. Muy disgustado, fui donde la jefa del ejecutivo, le conté la situación y ella se ofreció voluntariamente a ver mi caso. Me pidió traer nuevamente otros papeles (los cuales lleve al día siguiente, ya que necesitaban ser firmados por notario y con testigos), firmar algunos que estaban en la carpeta y que no estaban bien (evidenciando aún más la negligencia del ejecutivo)" e hizo una excepción para enviar a comité mi problema sin la firma del titular, que a todo esto vive en Quillota y no le es posible viajar a Santiago con esta frecuencia y en horario laboral. Además, de traer la suma de $294.000 por concepto de deuda en castigo, se necesita pagar intereses, impuestos y gastos judiciales. Por un saldo de $2 pesos, tengo que pagar ahora cerca de $300 mil, que conveniente para la empresa de cobranza.Luego de unos 6 días, me llama la jefa el día miércoles 11 de diciembre y me dice que vaya el día jueves a firmar la renegociación. Le pregunte en que horario y me dice que en la tarde. Llego a las 1.00 PM con el titular y pregunto por la jefa, donde me responden que está en una reunión, pregunte quien más me podía atender, y me dan el nombre de un ejecutivo que queda a cargo cuando ella no está. Hablo con el, mientras atendía a otra persona y me dice que espere. Se levanta, va a hablar con alguien (después me entero que habla con el primer ejecutivo que me atendió) y me responde, tiene que esperar a la jefa, ya que ella está viendo lo suyo. Le pregunto a qué hora llega, me dicen que entre 1.30 y 2.00 PM. Vuelvo a las 2.20 PM, aún no llegaba, espero hasta las 3 PM y conversó con otro ejecutivo preguntando por la jefa, nadie sabía por qué se demoraba tanto, ya llevaba 2 horas esperando. Luego, me indican que una persona me podía atender, pero justo estaba en colación, simplemente me estaban viendo la cara. Al ser ya las 4 PM, voy a conversar con la recepcionista, o alguien para que me diera el número de la jefa particular, para saber si volvía o no... voy de nuevo a conversar con el ejecutivo que estaba a cargo cuando ella no estaba, y me dice: "Ud pidió solamente atenderse con ella". A lo que respondo, "No, sólo que ella está viendo mi caso, nada más, si me puede atender otra persona, por favor que lo haga, llevo 4 horas esperando acá". Me mira y me dice: "Yo le entendí que ud quería que ella lo atendiera, disculpe... porque le pregunte a mi compañero y me dijo que ud había pedido eso"... mi cara se transformo, ya me sentía frustrado y anímicamente mal, como tal nivel de atención al cliente.Luego de esto el tipo se demora 15 minutos en encontrar mi carpeta, me hace firmar otros papeles más y me envía donde otro ejecutivo, el que estaba en colación y había llegado. Me atiende el otro, me pregunta de nuevo por el caso, le comento todo y que ojala salgan todos los papeles bien, ya era el 4to ejecutivo que tomaba mi caso y cada uno con su desorden. Luego de 1 hora, hicimos la renegociación en donde la deuda paso de $4.500.000 a casi $7.000.000 en total además de los $294.000 que tuve que pagar por el crédito en castigo, tener que ir a pagar la cuota a la sucursal y quedar vetado para efectos crediticios en el banco estado por 1 año. Al finalizar el papeleo, llego la jefa y me acerco a su modulo solicitándole que revise todos los papeles y me indique si falta algo, ya que dudo de cualquier movimiento que se haga con mi caso. Ella me comenta amablemente que revisará mi caso y le hará seguimiento todos los días, me da las disculpas y yo le dije amablemente, que con disculpas no se solucionaba mi problema, ya que si "la cagamos" como dijo el ejecutivo: ¿Porqué pague sólo la deuda?. Además. Como compensación, lo cual me parece una burla me dice otro ejecutivo: "Cuando venga a pagar, no haga la fila, yo le hago el vale para que pase directamente a caja"... sin comentarios.Bueno, acá estoy esperando que me confirmen que todo está bien y que debo seguir pagando las cuotas de la renegociación, no sé donde más acudir, deje el reclamo en la superintendencia de bancos. Ha sido un poco largo el caso, pero necesitaba escribir todo de una, ya que en la suma de todos los detalles se evidencian aún más cosas incorrectas, y espero masificar esto para que se tome en cuenta.En resumen reclamo por: - negligencia del ejecutivo que atendió mi caso que al no pagar $2 tuve que pagar $294.000.- por una mala aplicación de pagos en boletas que el realizó y el cambio de la deuda vigente a castigo.- Humillación por parte del personal y trato incorrecto ante la situación, es fácil disculparse cuando ya te hicieron pasar por situaciones sumamente incómodas y que a ellos no los afectan.- Al tener una deuda en castigo, debo ir mensualmente a pagar a la sucursal de esta entidad, lo cual psicologicamente es un desagrado, ya que en este lugar me vi expuesto a situaciones muy complicadas y frustrantes, no es un agrado ir una vez al mes a mirar las caras de la gente que prácticamente abuso de su condición.- Que no existe alguna manera de evitar esta situación a través de fiscalización, pues la empresa (Beco) en este caso, tiene el sartén por el mango y puede aplicar las normas que quieran para afectar a los clientes, y nadie puede hacer nada según entiendo hasta el momento. Tomar mi caso como ejemplo.Muchas gracias por leer este reclamo, quedo atento a cualquier ayuda.
Autor: J.C.