- Estación Central, Chile
- 03, Diciembre 2013
- Número: 265792
Diagnóstico negligente y poco compromiso por los pacientes de la tercera edad
PRESENTE
Quisiera informar a todos quienes tenemos un servicio "especializado", otorgado por la unidad "Coronaria Móvil", confiando en los especialistas que ejercen su función como médicos. sin embargo, en la experiencia dan cuenta que al parecer no poseen la experticia con pacientes coronarios. Este jueves pasado 28 de Noviembre, se solicita los servicios de la unidad coronaria móvil, debido a la sintomatología e indicadores de la paciente ( mi madre) asociado a un posible infarto, sin embargo, el médico, luego de llegar con un retraso aproximadamente de 2 a 3 hrs, otorgó un Diagnóstico negligente refiriendo esta sintomatología a un evento relacionado con lo gástrico, particularmente -reflujo-. La paciente continúo con sus dolores y sintomatología, a pesar del tratamiento que el médico refirió, por lo tanto, fue llevada a urgencia al otro día de este Diagnóstico errado y negligente, arrojando que se encontraba cursando un infarto. Actualmente, se encuentra en el hospital san Borja, le hicieron un procedimiento, para evaluar, la posibilidad de realizar una angioplastia, lo que no puede ser realizado, ya que el infarto fue bastante grande.Luego, de exponer los hechos, consideramos como familia, que si el Diagnóstico del especialista hubiese sido el adecuado, probablemente las consecuencias del infarto serían menor, así como la exposición de mi madre al dolor.Frente a este hecho, podemos destacar del servicio de la unidad coronaria móvil: *Falta de organización del tiempo de espera de los pacientes, siendo mayor a lo considerado adecuado -2 a 3 hrs, pueden ser fatal frente a un infarto de personas de la tercera edad-. *El especialista, no posee la experiencia y conocimientos frente a una situación de infarto, otorgando diagnósticos errados o fuera de foco de los riesgos de una persona con antecedentes cardíacos y de tercera edad, es decir, no cuentan con los especialistas pertinentes.*Por último, el día que estaba la paciente en urgencia, solicitamos el traslado a la unidad coronaria móvil, quienes refieren que no poseen ambulancias con las características que nos solicitaba el médico de urgencia, ya que se encuentran todas ocupadas, cortando reiteradamente el teléfono cada vez que se les llamaba, solicitando un servicio. *Por lo tanto es un servicio -que su especialidad son urgencias- sin embargo no poseen los procedimientos acorde a este hecho, no poseen un protocolo de atención a las familias y pacientes que se encuentran en situación de urgencia, con todas los efectos psicológicos que esto conlleva. Sumando mayor frustración, malestar y dolor a una familia con altos montos de ansiedad y angustia frente a un infarto de un ser querido.
Autor: P.A.