- La Cisterna, Chile
- 23, Febrero 2023
- Número: 951424
Inoperancia frente a fraude

PRESENTE
El pasado lunes 20 de febrero sufrí un fraude denominado "El cuento del tío", en donde una colega de trabajo me solicitó $100.000 y yo ingenuamente accedí a transferírselo. A las 4 horas después me llama mi colega indicándome que le habían clonado su número de teléfono y ya eran varias las personas defraudadas. Soy cliente de Banco Estado hace años, el dinero defraudado lo envié a una cuenta Rut de Banco Estado, y una ejecutiva de la plataforma Fono Emergencia de la APP 800 80 20 20 y me indica que en un plazo de 30 días el banco me contactará para indicacarme el resultado de su gestión, pero se me indica que no hay certeza de la devolución del lo defraudado, pues esta quedará sujeta a la "buena voluntad" de la destinataria del dinero que deposité.Encuentro insólito que las políticas de un Entidad Financiera tan grande como Banco Estado no contemplen el uso malicioso de sus cuentas para el robo, fraude y ******s que nos afectan al resto de sus clientes. Aunque haya sido una transferencia consentida, yo como cliente debería tener el derecho de establecer la orden de no pago frente a una transacción financiera. Si no existe este instrumento estamos incentivando el delito, con todo el perjuicio que afecta a nosotro los clientes. Como antecedende adicional debo señalar que el año 2009 vendía un televisor por Internet: un día sábado una persona hizo un depósito con billetes falsos en un cajero de Banco Estado, dicho monto se reflejaba en mi cuenta, pero sería ratificado el lunes. Ese mismo día me llaman del y el gerente, con un tono muy cevero me informa que cancelarían mis servicios por haber prestado mi cuenta a un delincuente que me intentaba ******r . Ahora me dicen que le "SOLICITARÁN" a la persona que facilitó su cuenta RUT para el delito, para que esta acceda voluntariamente a devolverme el monto defraudado.....AtentamenteMiguel Henríquez
Objetivo:
Obtener una solucion
Solicito a Banco Estado la restitución del dinero defraudado mediante su gestión uinterna, puesto que las entidades finacieras deben proveer las garantías de seguridad a sus clientes, que si aún siendo una transacción consentida, debe haber un derecho de retractarse, particularmente cuando se trata de un fraude, un delito que ya denuncié a Carabineros y Fiscalía. Por otro lado solictito medidas más severas para las personas que hacen uso malicioso de las cuentas del banco.
Autor: M.H.