- Hualañé, Chile
- 18, Septiembre 2023
- Número: 992499
"glamour y sexy" no solicitado

PRESENTE
Este es el segundo mes que me han cobrado un monto NO JUSTIFICADO por parte de Entel, por un valor agregado de 3.990 pesos chilenos.Intenté dar de baja el servicio que JAMÁS CONTRATÉ enviando un mensaje, sin embargo, el COBRO SIGUE. Si LA *****a no se soluciona, procederé a enviar el reclamo al sernac y me cambiaré de compañía.INACEPTABLE, NINGUNA SOLUCIÓN POR PARTE DE ENTEL, UNA C. MUESTRA DE LOS POCO QUE LE INTERESAN SUS consumidores.

Objetivo:
Obtener una solucion
Que me devuelvan el monto ROBADO, y dejen de agregarme a servicios que jamás contraté.
Autor: E.O.
Publicado el Lunes, Septiembre 18, 2023 - 12:50. El autor de este contenido se ha identificado privadamente con su nombre, rut y otros datos aportados voluntariamente. Para tomar contacto con el autor considere las alternativas están a disposición. Las opiniones publicadas por los usuarios en el foro no reflejan necesariamente la opinión de los administradores.
Resumen Entel:
Los principales motivos de reclamo de los clientes de Entel son cobro indebido, suscripción no autorizada y mal servicio. Estos tres motivos representan el 70%, el 20% y el 10% del total de reclamos, respectivamente. La tendencia es preocupante, ya que los clientes están siendo afectados por cobros indebidos y suscripciones no autorizadas, lo que puede afectar la confianza de los clientes en la empresa. Se recomienda a la administración de la empresa revisar los cobros y suscripciones de los clientes, así como mejorar el servicio para evitar futuros reclamos.
Sugerencia a la administración de Entel:
1. Realizar una auditoría a los procesos de gestión de contratación de servicios y suscripciones para detectar fallas en los procedimientos.
2. Establecer un sistema de control para verificar que los clientes estén conscientes de los servicios contratados.
3. Revisar los casos de cobro indebido y establecer mecanismos para devolver los fondos correspondientes.
4. Establecer una política de atención al cliente para evitar el acoso telefónico.
5. Establecer una política de control de contenido para evitar la suscripción a contenidos no autorizados.