Resuelto
19 Mayo, 2023 - 14:34
Luego de insistir otros 3 días, el ejecutivo cursó la cuenta en dolares.
Reclamo original:
- Macul, Chile
- 09, Mayo 2023
- Número: 966582
Sernac Obstruccion de servicios

PRESENTE
Estoy hace más de 2 semanas esperando la habilitación de cuenta empresa en dolares, firmando los documentos hace 10 días hábiles. El ejecutivo Martin Leiva Rios me indicó que no debiese , demorar más de 2 días. sin embargo al parecer se le olvidó y luego de eso me ha puesto una serie de excusas para no habilitarla (olvido poner una fecha, es una de sus excusas). El ejecutivo tiene presente que necesito comprar una alta suma de dolares, aprovechando la baja de éste. No puedo entender la falta de compromiso por su trabajo y la nula gestión.
Objetivo:
Obtener una solucion
QUE LOS EJECUTIVOS SEAN EFICIENTES Y CURSEN LA CUENTA EN DOLARES HOY.
Autor: C.P.
Publicado el Martes, Mayo 9, 2023 - 12:27. El autor de este contenido se ha identificado privadamente con su nombre, rut y otros datos aportados voluntariamente. Para tomar contacto con el autor considere las alternativas están a disposición. Las opiniones publicadas por los usuarios en el foro no reflejan necesariamente la opinión de los administradores.
Resumen Banco Santander Chile:
Los principales motivos de reclamo en Banco Santander Chile son: cobro indebido, mala atención al cliente y problemas con el sistema. Estos tres motivos representan aproximadamente el 50% de los reclamos. La tendencia de los reclamos es preocupante, ya que se presentan con mayor frecuencia y con mayor intensidad. Se recomienda a la administración de la empresa que se tomen medidas para mejorar la atención al cliente, el sistema y la información proporcionada, así como para evitar el cobro indebido.
Sugerencia a la administración de Banco Santander Chile:
1. Establecer un sistema de control de gestión para monitorear el cumplimiento de los procedimientos y la atención al cliente.
2. Establecer una línea de atención al cliente para que los usuarios puedan comunicarse directamente con la empresa.
3. Establecer una política clara de devolución de fondos, cierre de cuentas y cobro de dividendos.
4. Establecer una política de seguridad para prevenir fraudes y robos.
5. Establecer mecanismos para garantizar la disponibilidad de los servicios online y la calidad de la atención al cliente.