- Quilpué, Chile
- 20, Abril 2023
- Número: 962988
Sernac Discriminación por obesidad controlada y rechazo de crédito hipotecario

PRESENTE
A la opinión pública, les pregunto lo siguiente:Consideran ustedes que una persona se le niegue un crédito por el solo hecho de que una persona tenga obesidad, aun cuando se han mostrado los antecedentes médicos y tratamiento para la baja de peso?Esto es totalmente humillante. Les comparto esta opinión, ya que a quién no le gustaría tener acceso a su propia vivienda mediante una celebración de contrato que garantiza el pago futuro, y que ésta sea negada por mantener un historial de salud que, si bien no está en los estándares de salud, también se ha enviado las certificaciones nutricionales emitidas por una clínica prestigiosa de Viña del Mar.Qué pasa con aquellos que por razones ajenas a uno, presentan enfermedades que no pidió tener se le niegue la opción de concretar su sueño de tener su propia casa?Uno puede decir que la obesidad se la ha ganado, por no tener buenos hábitos alimenticios, pero será verdad eso? Hay también personas que comen lo mismo que uno, y suben más que el resto. Es el caso que ha tenido que sufrir mi esposa. Un tormento psicológico que ahora aumenta con el rechazo a nuestro sueño.Nuestra ley 20.609 artículo 2° de nuestra constitución chilena nos dice "Definición de discriminación arbitraria. Para los efectos de esta ley, se entiende por discriminación arbitraria toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, en particular cuando se funden en motivos tales como la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, el sexo, la maternidad, la lactancia materna, el amamantamiento, la orientación sexual, la identidad y expresión de género, el estado civil, la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad".Nos hemos sentido completamente humillados con esta unilateral decisión de parte del Banco y sus aseguradoras afiliadas, no brindando ningún tipo de solución al respecto.
Objetivo:
Obtener una solucion
Otorgamiento de crédito, y con mejor tasa de la ya ofrecida por todas las injurias que nos han mostrado y su nula capacidad de empatizar, aun con las documentaciones enviadas.
Autor: D.A.