No Han Hecho Nada
22 Abril, 2021 - 19:54
Particulares seguimos sin poder comprar en portal, siguen obligando el ingreso de una factura para poder crear cuenta... una basura de colusion para seguir robando
Reclamo original:
Este reclamo tiene más de seis meses de antigüedad
- La Cisterna, Chile
- 08, Abril 2021
- Número: 784408
Discriminacion en ventas
PRESENTE
Empresa cuenta con plataforma e-commerce www.agrosuperventas.com que dedica a venta de sus productos, sin embargo NO LE VENDEN A PARTICULARES!! para poder comprar hay que registrarse en la web y para poder registrarse, exigen una boleta o factura de la empresa (indica explicitamente: "Favor adjuntar boleta o factura del local, de lo contrario la solicitud de creación NO SERA VALIDA. Tamaño máximo 400KB")con la situacion de pandemia o sin ella, si un compatriota quiere comprar 20 kilos de carne para tener en el congelador y que dure el mes o simplemente para lo que uno quiera, ¿porque nos discriminan? El hecho de no tener empresa nos hace peores que el resto? No estoy piduendo comprar en unidades minimas, sino que lo mismo que ellos ofrecen, de hecho si ponen precios minimos de compra no hay justificacion para prohibir el acceso. Por si las moscas, para quien no sepa, comprar por mayor ES MAS BARATO, por lo que obviamente si existe la posibilidad, porque la niegan?
Objetivo:
Que se corrijan estas fallas
Habilitacion de compra en la web para todos los usuarios
Autor: F.R.
Publicado el Jueves, Abril 8, 2021 - 10:37. El autor de este contenido se ha identificado privadamente con su nombre, rut y otros datos aportados voluntariamente. Para tomar contacto con el autor considere las alternativas están a disposición. Las opiniones publicadas por los usuarios en el foro no reflejan necesariamente la opinión de los administradores.
Resumen Agrosuper:
Agrosuper ha recibido un gran número de reclamos por parte de sus clientes, los cuales se pueden clasificar en tres grandes grupos: calidad del producto, incumplimiento de pedidos y mala atención al cliente. La calidad del producto se refiere a problemas como productos vencidos, mal estado, con huesos, objetos extraños, mal fabricados, podridos, entre otros. El incumplimiento de pedidos se refiere a entregas tardías o no entregadas, cobro de facturas sin dejar los productos, discriminación arbitraria e ilegal, control de velocidad de camiónes, no pago de licencias, no cumplimiento de los pedidos, dejar de atender a comerciantes, pedidos sin enviar, poca seriedad en despachos, entre otros. La mala atención al cliente se refiere a discriminación en ventas, publicidad engañosa, irresponsabilidad, no pago a repartidores, mala atención al cliente, camiones frente a casa, repartidores flaites, entre otros. Esta tendencia resulta preocupante, ya que afecta la confianza de los clientes en la empresa. Se recomienda mejorar los procesos de entrega, control de calidad del producto y atención al cliente, para garantizar la satisfacción de los clientes.