No Resuelto
20 Septiembre, 2023 - 10:01
Por el momento no ha habido devolución o contacto con mi persona
Reclamo original:
- Viña del Mar, Chile
- 09, Septiembre 2023
- Número: 991187
Compra de algo que no he hecho

PRESENTE
El día sabado 09 de septiembre me metí a mi cuenta para mirar mi saldo y vi un movimiento a una web E-commerce “Nwdngzc” por 35.760 pesos. Movimiento que no he realizado y sitio el cual desconozco cómo accedieron mis datos. solicito el reembolso del monto o una solución a esta negativa experiencia comercial.
Objetivo:
Obtener una compensacion economica
Devolución del dinero
Autor: J.M.
Publicado el Sábado, Septiembre 9, 2023 - 20:48. El autor de este contenido se ha identificado privadamente con su nombre, rut y otros datos aportados voluntariamente. Para tomar contacto con el autor considere las alternativas están a disposición. Las opiniones publicadas por los usuarios en el foro no reflejan necesariamente la opinión de los administradores.
Resumen Banco Estado:
Los principales motivos de reclamo presentados a Banco Estado son cobro indebido, bloqueo de cuentas e imposibilidad de realizar transferencias. Estos tres motivos representan el 80% de los reclamos presentados. Esta tendencia es preocupante, ya que puede afectar la confianza de los clientes en la institución. Se recomienda a la administración de la empresa revisar los procesos de seguridad y atención al cliente para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios y la satisfacción de los clientes.
Sugerencia a la administración de Banco Estado:
1. Establecer una política de control de gestión para garantizar la seguridad de los fondos de los clientes.
2. Establecer una tarea de verificación de todos los traspasos realizados a cuentas de ahorro para asegurar su correcto reflejo.
3. Establecer una tarea para verificar todas las transferencias realizadas a terceros para asegurar su correcta ejecución.
4. Establecer una tarea de verificación de todos los descuentos realizados en tarjetas de débito para asegurar que sean autorizados.
5. Establecer una política de control de gestión para garantizar el cumplimiento de las medidas cautelares realizadas por los Juzgados de Familia.