No Resuelto
25 Febrero, 2023 - 09:45
KOE posee un contrato abusivo que atenta contra mi derecho a libre elección. Siguen realizando cobros pese a expresar mi voluntad de termino de contrato y dejar de asistir a sus pésimas clases de inglés.
Reclamo original:
Este reclamo tiene más de seis meses de antigüedad
- Santiago, Chile
- 11, Febrero 2023
- Número: 948996
Sernac Pésimo curso, mal servicio, cobros sin que uno utilice su mala plataforma. pese a eso no aceptan el término de
PRESENTE
Contrate un curso de ingles en koe en base a lo ofrecido por el vendedor. Al iniciar el curso me percate que no cumple con lo ofrecido en el contrato en términos de calidad, modalidad o forma. Hubo demora en la asistencia al cliente y tuve una Mala experiencia de calidad al experimentar el contenido y clases del curso. Dado lo anterior, solicite por escrito la anulación del contrato por no cumplir con la calidad ofrecida. la empresa no acepta el termino del contrato. Yo llevo 2 meses perdidos de aprendizaje por estar atrapado en un contrato que en la practica no utilizo ya que definitivamente es malo y no aporta en mi aprendizaje, existiendo mejores alternativas en el mercado a un bastante menor costo.
Objetivo:
Obtener una solucion
Que den termino al contrato. Que me reintegren los cobros donde no utilice el servicio.
Autor: R.F.
Publicado el Sábado, Febrero 11, 2023 - 09:49. El autor de este contenido se ha identificado privadamente con su nombre, rut y otros datos aportados voluntariamente. Para tomar contacto con el autor considere las alternativas están a disposición. Las opiniones publicadas por los usuarios en el foro no reflejan necesariamente la opinión de los administradores.
Resumen Koe Corporation:
La Corporación Koe ha recibido numerosos reclamos de sus clientes relacionados con dificultades en el cumplimiento de los productos ofrecidos, malas prácticas de cobro, hostigamiento y estafa. Además, se ha presentado una tendencia de vulneración a la privacidad, incumplimiento de los derechos de retracto y cancelación de contratos, cobro injustificado y fraude, mala metodología de estudio, acoso laboral, amenazas e intimidaciones, engaño al consumidor y no devolución de documentos. Esta situación es extremadamente preocupante y debe ser abordada de manera inmediata por la administración de la empresa. Se recomienda revisar los procedimientos de cobro, mejorar la metodología de estudio, respetar los derechos de los clientes y garantizar el cumplimiento de los productos ofrecidos. Además, se debe evitar toda forma de hostigamiento, amenazas e intimidaciones y garantizar el respeto a la privacidad de los clientes.