A La Fecha Nada Ha Cambiado.
14 Abril, 2023 - 21:41
Los vendedores siguen ahí. En horas de congestión. Yo me pregunto, si hubiera una emergencia y tuviéramos que evacuar. Que dirán?
Reclamo original:
Este reclamo tiene más de seis meses de antigüedad
- La Florida, Chile
- 04, Abril 2023
- Número: 959881
Vendedores ambulantes en los pasillos

PRESENTE
Existen vendedores ambulantes que al parecer tienen privilegios ya que se sitúan en lugares de alta congestión en esta ion tibalaba y que nos obligan a amontonados en los cambios de línea porque ellos tienen sus mercadería obstruyendo la mitad del espacio para circular. Hablo del vendedor de mascarillas y otros objetos varios que se ubica entre la línea 1 y la línea 4. El vendedor de chocolates a la bajada de la escalera en estación tobalaba dirección puente alto, y el otro señor que ubica justo en la combinación de línea 4 xon línea 1 dirección los dominicos. Horas punta con demasiado público y a ellos no los mueve nadie. Tendrán privilegios con metro o con funcionarios de metro
Objetivo:
Obtener una solucion
Existen muchos funcionarios con calentitos amarillos que en horas de congestión se juntan y conversan animadamente o simplemente están preocupados de sus celulares. Si hicieran su trabajo no estaría escribiendo este reclamo
Autor: M.Q.
Publicado el Martes, Abril 4, 2023 - 19:06. El autor de este contenido se ha identificado privadamente con su nombre, rut y otros datos aportados voluntariamente. Para tomar contacto con el autor considere las alternativas están a disposición. Las opiniones publicadas por los usuarios en el foro no reflejan necesariamente la opinión de los administradores.
Resumen Metro:
Los principales motivos de reclamo hacia el Metro de Santiago son: cobro indebido de pasaje, carga de tarjeta BIP no efectuada, y mal funcionamiento de ascensores y escaleras mecánicas. Estos reclamos representan el 85% del total de los casos. Esta tendencia es preocupante, ya que los usuarios del Metro de Santiago no reciben el servicio que se espera de una empresa del Estado. Se recomienda a la administración de la empresa que realice una revisión exhaustiva de los procesos y procedimientos para mejorar la calidad del servicio.
Sugerencia a la administración de Metro:
1. Establecer controles de gestión para garantizar el cobro adecuado de los pasajes y la devolución del vuelto a los usuarios.
2. Establecer medidas de control en la administración de los recursos financieros de la empresa.
3. Establecer una política de mantenimiento y reparación de los ascensores, para garantizar la seguridad de los usuarios.
4. Establecer una política de higiene para garantizar la salubridad de los usuarios.
5. Establecer una política de control de ruidos para garantizar el confort de los usuarios.