Resuelto
18 Abril, 2023 - 15:09
Fue reparada pero se debe implementar sistema de aviso cuando algo no funciona en las llegadas de los carros
Reclamo original:
Este reclamo tiene más de seis meses de antigüedad
- Las Condes, Chile
- 26, Marzo 2023
- Número: 957821
Escaleras mecánicas malas en los domínicos

PRESENTE
Son muchas escalas las que hay que subir y no se señaliza las escaleras defectuosas en las salidas y entradas a la calle, nunca hay personal a quien preguntar nadaSeñalizar los defectos para poder tomar otras medidas eso es libertad
Objetivo:
Que se corrijan estas fallas
Si no reparan que señalicen a la salida de los carros los accesos defectuosos
Autor: L.P.
Publicado el Domingo, Marzo 26, 2023 - 11:33. El autor de este contenido se ha identificado privadamente con su nombre, rut y otros datos aportados voluntariamente. Para tomar contacto con el autor considere las alternativas están a disposición. Las opiniones publicadas por los usuarios en el foro no reflejan necesariamente la opinión de los administradores.
Resumen Metro:
Los principales motivos de reclamo hacia el Metro de Santiago son: cobro indebido de pasaje, carga de tarjeta BIP no efectuada, y mal funcionamiento de ascensores y escaleras mecánicas. Estos reclamos representan el 85% del total de los casos. Esta tendencia es preocupante, ya que los usuarios del Metro de Santiago no reciben el servicio que se espera de una empresa del Estado. Se recomienda a la administración de la empresa que realice una revisión exhaustiva de los procesos y procedimientos para mejorar la calidad del servicio.
Sugerencia a la administración de Metro:
1. Establecer controles de gestión para garantizar el cobro adecuado de los pasajes y la devolución del vuelto a los usuarios.
2. Establecer medidas de control en la administración de los recursos financieros de la empresa.
3. Establecer una política de mantenimiento y reparación de los ascensores, para garantizar la seguridad de los usuarios.
4. Establecer una política de higiene para garantizar la salubridad de los usuarios.
5. Establecer una política de control de ruidos para garantizar el confort de los usuarios.