- Talca, Chile
- 24, Diciembre 2016
- Número: 409738
Sello de humedad
PRESENTE
Compré un ZTE Blade a460 el 25 de abril, dejó de encender a los 3 días y se quedaba pegado, cosa rara porque lo traté super bien y me preocupé que no le pasara nada.Lo mandé a servicio técnico con la garantía y me salen con el pato de que el celular se mojó, cosa que nunca pasó y que estaba el Sello de humedad activo, que, para quien no sepa, es un papelito que viene o en la batería del celular o dentro, en la placa, que al tener contacto con humedad (OJO, HUMEDAD, ya sea vapor, sudor, un balde de agua o la más mínima exposición a la humedad ambiental ), se vuelve rojo e invalida la garantía por pseudo caída al agua. Me pareció super raro que tal Sello estuviese activo siendo que estuvo en todo momento en el velador de mi pieza, en la cual nunca dejo vasos ni nada. Me puse a investigar y encontré en esta misma página, más reclamos respecto al Sello de humedad de CLARO. Dejé pasar el tiempo y dejé tirado mi celular (que ahora es más inútil que una piedra) hasta que hace poco mi madre me llama porque habló con gente del sernac sobre el caso de mi celular, y qué le dijeron? QUE ES UN TRUCO SUPER USADO POR LAS EMPRESAS DE CELULARES, el abrir el celular que fue enviado a servicio técnico y mojar ELLOS el Sello de humedad para INVALIDAR LA GARANTÍA.¿CÓMO RAYOS PUEDE SER QUE SEAN TAN DESCARADOS? Para peor, leyendo en TODA INTERNET, resulta que este celular se echa a perder SOLO por un problema de SOFTWARE y son muchos los casos en que el celular deja de encender y se queda pegado en el logo y no tiene solución alguna. Entonces, Claro, sabiendo esto sobre el modelo del celular, es OBVIO que invalida la garantía de cualquier forma para evitar perder plata.NO COMPREN MÁS A CLARO, su garantía es como las reverendas ****, porque si no te pueden arreglar el celular, te invalidan la garantía mojándote ellos el Sello de humedad!
Autor: A.R.